¿Quieres un seguro de auto que sí te cuide de verdad?
Todo en línea. Reclamos más rápidos.
Servicio inmejorable.
Cuando contratamos un seguro de auto, confiamos en que la aseguradora responderá si algo sale mal. Pero… ¿Quién vigila a las aseguradoras? ¿Quién garantiza que cumplan lo prometido y protejan a los conductores mexicanos?
En este blog te explicamos quiénes son las principales entidades que regulan el sector de seguros de auto, qué funciones cumplen y cómo su trabajo te beneficia como cliente.
1. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
La CNSF es la autoridad principal que supervisa a todas las aseguradoras en México. Se encarga de que operen de manera sólida, cumplan con la ley y tengan reservas suficientes para pagar siniestros.
¿Cómo te protege?
Vigila que las aseguradoras sean solventes (es decir, que tengan dinero para pagarte)
Revisa sus contratos y productos para que sean claros y legales
Sanciona a las aseguradoras que incumplen
🔎 Puedes consultar si una aseguradora está autorizada para operar en www.gob.mx/cnsf , aquí estamos nosotros 😉
2. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)
La CONDUSEF es como el "abogado del cliente". Si tienes un problema con tu seguro, puedes acudir a ellos para que te orienten o incluso medien con la aseguradora.
¿Cómo te protege?
Te ayuda a presentar quejas o reclamaciones
Ofrece asesoría gratuita sobre productos financieros, incluyendo seguros
Publica comparativos de costos y calidad de atención entre aseguradoras
🔎 Puedes revisar evaluaciones y reclamaciones de aseguradoras en www.condusef.gob.mx , aquí nos puedes buscar a nosotros
3. Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)
La AMIS no es una autoridad oficial, pero sí es una organización muy influyente. Agrupa a la mayoría de las aseguradoras del país y promueve buenas prácticas entre ellas.
¿Cómo te beneficia?
Publica estadísticas útiles sobre robos de autos, tipos de siniestros y coberturas
Promueve la educación financiera sobre seguros
Impulsa que las aseguradoras innoven y mejoren sus servicios (como por ejemplo, el seguro 100% digital de Momento que puedes contratar aquí)
🔎 Si quieres saber qué autos son los más robados, revisa los informes de AMIS en www.amis.com.mx . Por cierto Momento seguros también forma parte la AMIS.
¿Y todo esto en qué te ayuda como conductor?
🚗 Seguros más confiables: La CNSF obliga a las aseguradoras a operar con seriedad.
📞 Apoyo en conflictos: La CONDUSEF te defiende si la aseguradora no responde.
📊 Información clara: AMIS y CONDUSEF publican datos comparativos y educativos.
Contratar un seguro de auto es una decisión inteligente, además de obligatorio, pero saber que hay instituciones que vigilan a las aseguradoras te da aún más tranquilidad. Como conductor, tienes derechos y recursos si algo no sale como esperas. Infórmate, compara y no dudes en exigir un buen servicio. ¡Tu seguridad y tu bolsillo lo merecen!