Tabla de Contenido
- Puntos Clave
- Calendario de Verificación Vehicular en Edomex 2025
- Costos de la Verificación Vehicular
- Cómo Hacer Cita para Verificación
- Requisitos para la Verificación Vehicular
- Multa por Verificación Extemporánea
- Exenciones de Verificación
- Consejos para Aprobar la Verificación
- Verificentros en Edomex
- Importancia de la Verificación Vehicular
¿Quieres un seguro de auto que sí te cuide de verdad?
Todo en línea. Reclamos más rápidos.
Servicio inmejorable.
¿Cuándo y cómo hacer la verificación vehicular 2025 en el Estado de México? Aquí tienes toda la información sobre fechas, requisitos, costos y cómo agendar tu cita para realizar la verificación vehicular en Edomex.
Puntos Clave
Calendario: La verificación vehicular en Edomex se realiza dos veces al año: de enero a junio y de julio a diciembre. Es importante conocer el periodo que corresponde a tu vehículo para evitar sanciones.
Costo: En 2025, el precio para la calcomanía doble cero en el Estado de México es de $1,131 pesos. Esta tarifa aumentó respecto al año anterior, por lo que conviene planificar el gasto con anticipación.
Documentos y citas: Cumplir con los requisitos documentales y agendar la cita a tiempo es esencial para evitar multas.
Calendario de Verificación Vehicular en Edomex 2025
El calendario de verificación vehicular en el Estado de México establece los periodos de verificación según el engomado y la terminación de la placa. A continuación, te detallamos las fechas clave:
Engomado amarillo (terminación 5 o 6): Julio - Agosto
Engomado rosa (terminación 7 o 8): Agosto - Septiembre
Engomado rojo (terminación 3 o 4): Septiembre - Octubre
Engomado verde (terminación 1 o 2): Octubre - Noviembre
Engomado azul (terminación 9 o 0): Noviembre - Diciembre


Costos de la Verificación Vehicular
El costo de la verificación vehicular en el Estado de México para 2025 varía según el tipo de holograma:
Doble cero (00): $1,131 pesos
Cero (0): $566 pesos
Uno (1) y Dos (2): $453 pesos
Vehículos eléctricos o híbridos con holograma “E” (exento): sin costo
Estos montos se actualizan con base en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y los ajustes inflacionarios del año en curso.
Cómo Hacer Cita para Verificación
Puedes agendar tu cita para la verificación vehicular en Edomex a través de la página oficial del gobierno estatal. Recuerda ingresar correctamente los datos de tu vehículo y llevar impreso el comprobante de cita al verificentro.
Requisitos para la Verificación Vehicular
Para realizar la verificación, necesitarás:
Tarjeta de circulación vigente
Identificación oficial (INE)
Documento de la última verificación o constancia de rechazo
Cumplir con estos requisitos asegura que el proceso sea rápido y sin inconvenientes.
Multa por Verificación Extemporánea
En el Estado de México, la multa por realizar la verificación fuera del periodo correspondiente es de 2,075 pesos. No verificar a tiempo también puede afectar la circulación del vehículo, ya que podría ser restringido bajo el programa Hoy No Circula.
Exenciones de Verificación
Los siguientes vehículos están exentos de la verificación vehicular:
Motocicletas
Vehículos eléctricos e híbridos
Maquinaria agrícola
Autos antiguos
Esta exención fomenta el uso de tecnologías limpias y reduce la carga de verificación en estos vehículos.
Consejos para Aprobar la Verificación
Para asegurar que tu auto pase la verificación, realiza un mantenimiento preventivo, especialmente al sistema de emisiones. Asegúrate de que el convertidor catalítico funcione correctamente, revisa el estado de las llantas y verifica que no haya fugas de líquidos.
Verificentros en Edomex
Los verificentros en Edomex operan de lunes a viernes de 8:00 am a 7:00 pm y sábados de 8:00 am a 3:00 pm. Consulta las ubicaciones y horarios del verificentro más cercano para planificar tu visita y evitar inconvenientes.
Importancia de la Verificación Vehicular
La verificación vehicular es clave para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire. Cumplir con este trámite es una responsabilidad ambiental y una obligación legal para todos los automovilistas en el Estado de México.
Cumple con la verificación vehicular a tiempo para evitar multas y contribuir a un medio ambiente más limpio.

