Revisa el Calendario de Verificación 2025 en CDMX y conoce qué meses te toca verificar. Si tienes un automóvil en la Ciudad de México, esta información es de suma importancia.


Recuerda que la verificación vehicular es una medida clave para reducir las emisiones contaminantes y que los vehículos que no pasan la verificación suelen ser aquellos que emiten mayores niveles de contaminantes.


La contaminación del aire afecta la salud pública y el medio ambiente, así que al verificar, se asegura que se cumplan con los estándares de emisión establecidos por el gobierno.


¿Cuál es el calendario de verificación vehicular CDMX 2025?


La verificación se realiza dos veces al año y los periodos están determinados por el color de engomado y el último dígito de la placa de circulación:


Color del engomado


Último dígito de placa


Primer semestre


Segundo semestre


Engomado amarillo


5 y 6


Enero – Febrero


Julio – Agosto


Engomado rosa


7 y 8


Febrero – Marzo


Agosto – Septiembre


Engomado rojo


3 y 4


Marzo – Abril


Septiembre – Octubre


Engomado verde


1 y 2


Abril – Mayo


Octubre – Noviembre


Engomado azul


9 y 0


Mayo – Junio


Noviembre – Diciembre


Y existen algunos casos en los que se puede ampliar el periodo para verificar. Puedes revisar esta información en la página web de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX.


Listado oficial de verificentros del Estado de México 2025


Puedes consultar el listado completo de verificentros del Estado de México, con direcciones, y teléfonos actualizados, en el siguiente enlace oficial: https://verificentros.org/directorio-verificentros-edomex/


¿Cómo obtener una cita para verificar tu auto?


El proceso es muy sencillo, sigue los siguientes pasos: 


  • Ya que viste el calendario de verificación 2025, accede al sitio oficial.


  • Ubica la sección de citas.


  • Completa la información de tu vehículo.


  • Selecciona el verificentro más cercano.


  • Confirma la cita.



Documentos que debes llevar a tu cita de verificación


El día de tu cita, asegúrate de tener estos documentos a la mano:


  • Identificación oficial y permiso de conducir.


  • Comprobante de última verificación o pago de multa por verificación.


  • Tarjeta de circulación.


  • En caso de auto nuevo, presenta la factura.


Así como la verificación es importante, tampoco te olvides de tu seguro de auto


En Momento nos interesa ayudarte con información útil para que siempre busques planear antes de pagar por eventualidades. Sabemos que otro punto focal a resolver cuando conduces es el seguro de tu coche y te ofrecemos una alternativa simple, de acuerdo a tu presupuesto y al alcance de tu mano: cotiza con nosotros en segundos.