Obtener una licencia de conducir permanente es una excelente opción para quienes buscan evitar renovaciones constantes y trámites adicionales. Si necesitas agendar una cita para tramitar tu licencia permanente, en este artículo te explicamos los requisitos, el proceso paso a paso y algunos consejos útiles para facilitar el trámite.


¿Qué es la licencia permanente?


La licencia de conducir permanente es un documento que no tiene fecha de vencimiento y permite a su titular manejar de manera indefinida sin necesidad de renovaciones periódicas. En algunos estados de México, esta licencia está disponible para ciertos conductores, dependiendo de la normatividad vigente.


Revisa nuestro artículo: Cómo saber si mi licencia es legal en México.


Requisitos para obtener una licencia permanente en CDMX


Antes de agendar tu cita, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:


  • Edad mínima: Generalmente, se solicita que el conductor tenga al menos 18 años.


  • Identificación oficial vigente: INE o pasaporte.


  • Comprobante de domicilio reciente: No mayor a tres meses (agua, luz, predial, teléfono).


  • Licencia de conducir vigente: Algunos estados requieren haber tenido una licencia previa por un período determinado.


  • Pago de derechos: Varía según la entidad, por lo que es recomendable consultar el costo actual.


  • Examen médico y de la vista: En algunos casos, se solicita para garantizar que el conductor está en condiciones óptimas para manejar.


Más información sobre: Tipos de licencia de conducir en Edomex.


¿Cómo agendar una cita para la licencia permanente en Ciudad de México?


El proceso para obtener una cita varía según el estado donde residas, pero generalmente sigue estos pasos:


1. Ingresar al portal oficial


Accede a la página web de la Secretaría de Movilidad o Tránsito y localiza la sección de “Licencias de Conducir”.


2. Seleccionar el tipo de trámite


Elige la opción de “Licencia Permanente” y verifica que cumples con los requisitos establecidos.


3. Agendar una cita


El sistema te permitirá seleccionar una fecha y hora disponibles en los módulos de atención más cercanos.


4. Realizar el pago


Descarga la línea de captura para pagar el trámite en bancos o establecimientos autorizados.


5. Acudir al módulo con la documentación


Presenta los documentos en la fecha y hora programada, realiza el examen médico (si aplica) y recibe tu licencia permanente.


Costo de la licencia permanente en México en 2025


El costo varía dependiendo del estado en el que realices el trámite. Por ejemplo:


  • CDMX (Ciudad de México):


    • Costo: Aproximadamente $815 MXN para una licencia permanente.


    • Requisitos: Examen de conocimientos, examen práctico y comprobante de domicilio.


    • Vigencia: 3 a 5 años.


  • Estado de México:


    • Costo: Aproximadamente $450 MXN.


    • Requisitos: Comprobante de domicilio, identificación oficial, y examen de conocimientos.


    • Vigencia: 3 a 5 años.


  • Jalisco:


    • Costo: Alrededor de $600 MXN.


    • Requisitos: Examen teórico y práctico.


    • Vigencia: 3 años.


  • Nuevo León:


    • Costo: Aproximadamente $600 MXN.


    • Requisitos: Examen de conducción, pago de derechos y comprobante de domicilio.


    • Vigencia: 3 años.


  • Guanajuato:


    • Costo: Alrededor de $500 MXN.


    • Requisitos: Examen teórico y práctico.


    • Vigencia: 3 años.


  • Querétaro:


    • Costo: Aproximadamente $600 MXN.


    • Requisitos: Examen práctico y teórico.


    • Vigencia: 3 a 5 años.


  • Puebla:


    • Costo: Aproximadamente $550 MXN.


    • Requisitos: Examen práctico, identificación oficial, comprobante de domicilio.


    • Vigencia: 3 años.


Conoce todo sobre la licencia de conducir en Puebla.


Consejos para tramitar la licencia permanente con éxito


  • Verifica disponibilidad: No todos los estados ofrecen la licencia permanente, revisa en tu localidad antes de iniciar el trámite.


  • Agenda tu cita con anticipación: Los espacios pueden llenarse rápidamente, por lo que es recomendable hacerlo con tiempo.


  • Lleva todos los documentos en orden: Asegúrate de que estén en buen estado y sean legibles.


  • Consulta costos actualizados: Las tarifas pueden cambiar, revisa la página oficial antes de hacer el pago.


Agendar una cita para obtener tu licencia de conducir permanente es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. Antes de iniciar el trámite, revisa la disponibilidad en tu estado y cumple con los requisitos necesarios. Una vez obtenida, podrás disfrutar de la comodidad de no tener que renovarla periódicamente, garantizando tu movilidad con tranquilidad.