Tabla de Contenido
- ¿Qué se entiende por daños materiales en una póliza de seguro de auto?
- ¿Qué tipo de incidentes cubre la protección por daños materiales en autos?
- Exclusiones comunes en la cobertura por daños materiales
- ¿Cómo opera el deducible en caso de daños materiales al vehículo?
- ¿Qué ventajas ofrece contar con cobertura de daños materiales en tu seguro de auto?
- ¿Por qué contratar una póliza de seguro de autos con Momento Seguros?
¿Quieres un seguro de auto que sí te cuide de verdad?
Todo en línea. Reclamos más rápidos.
Servicio inmejorable.
Cuando piensas en proteger tu vehículo, seguramente te vienen a la mente situaciones como un accidente automovilístico, un robo, fenómenos naturales o incluso un simple descuido. Todas estas eventualidades pueden generar reparaciones costosas que ponen en riesgo tu economía y tu tranquilidad.
Por eso, contar con una cobertura por daños materiales dentro de tu póliza de seguro de auto puede marcar una gran diferencia entre un imprevisto y una pérdida total. Te explicamos qué significa y por qué es una excelente decisión contar con esta protección.
¿Qué se entiende por daños materiales en una póliza de seguro de auto?
El seguro por daños materiales cubre los percances que sufra un bien asegurado. En el caso de un vehículo, esta protección ampara los daños materiales ocasionados al vehículo o al equipo especial instalado a causa de un accidente automovilístico, evento externo o actos de terceras personas.
En otras palabras, si tu coche se ve afectado por algún siniestro que lo perjudique, la cobertura de daños materiales entra en acción para ayudarte a repararlo o, en casos extremos, compensarte por la pérdida del vehículo asegurado, lo cual protege tu inversión.
Pero no todos los seguros de auto incluyen daños materiales. Para contratar la cobertura de daños materiales necesitas elegir un plan de seguro de auto con cobertura amplia o amplia plus”. Es decir, forma parte de un paquete más amplio.
¿Qué tipo de incidentes cubre la protección por daños materiales en autos?
La cobertura de daños materiales puede aplicarse a una amplia variedad de situaciones. En general, se clasifica en dos grandes grupos: eventos comunes y eventos extraordinarios.
Eventos comunes
Ocurren con mayor frecuencia y representan los riesgos más típicos de conducir o tener un vehículo. Estos incluyen los daños por:
Colisiones o vuelcos: ya sea por accidentes automovilísticos, choques con otro auto o pérdida del control del vehículo.
Rotura de cristales, espejos, faros o llantas: cuando sean daños causados por impactos accidentales. Sin embargo, algunas compañías de seguro a menudo los manejan como cobertura independiente o con un deducible distinto.
Vandalismo: incluye daños ocasionados al vehículo, como rayones, golpes, pintas, rotura de cristales o parabrisas si ocurren dentro de un siniestro cubierto. También puede cubrirse si el auto resulta afectado durante un intento de robo o a causa de un disturbio o fenómeno natural contemplado en la póliza.
Impacto de objetos: como caída de árboles, postes o materiales de construcción que dañen tu vehículo.
Rayones o abolladuras: por maniobras en espacios reducidos.
Eventos extraordinarios
En esta categoría entran los sucesos menos previsibles, pero que pueden causar daños graves o incluso pérdida total del vehículo. En México, es importante anticiparse a este tipo de eventos por su frecuencia:
Fenómenos naturales: como inundaciones, tormentas eléctricas, terremotos, granizo, huracanes, ciclón, erupción volcánica, etc.
Incendios o explosiones: tanto si ocurren en el lugar en el que estaba estacionado el vehículo, en zonas cercanas como durante la conducción.
Disturbios o manifestaciones: si el auto resulta afectado por actos de terceros en protestas o manifestaciones.
Desastres imprevistos: derrumbes, deslaves o cualquier otro evento fuera de tu control.
En todos estos casos, la cobertura de seguro de daños materiales actúa para cubrir los gastos de reparación o indemnización, según el tipo de siniestro y las condiciones de tu póliza.
Exclusiones comunes en la cobertura por daños materiales
Aunque la cobertura de daños materiales ofrece una amplia protección, existen situaciones específicas que las aseguradoras no cubren. Estas exclusiones varían según la póliza y están claramente especificadas en el contrato de seguro. Las más comunes son:
Desgaste natural del vehículo: no cubre daños ocasionados por el uso diario, la corrosión, el óxido o fallas mecánicas y eléctricas que ya existían antes de la contratación del seguro.
Negligencia: quedan fuera daños provocados por conducir bajo los efectos de drogas o en estado de ebriedad.
Uso inadecuado: no se cubren los daños materiales cuando el vehículo ha sido utilizado en condiciones distintas a las previstas en la póliza, tales como participación en competencias, pruebas de velocidad o cambio de uso particular a comercial no declarado, entre otras.
Fenómenos no amparados: algunos fenómenos naturales extremos, como erupciones volcánicas o terremotos, pueden no estar incluidos si no se contrata una cobertura adicional.
Daños intencionales o por negligencia grave: no se cubren los daños ocasionados intencionalmente por el asegurado o por conducta imprudente, como participar en carreras, retos o maniobras peligrosas.
Cargas o accesorios no declarados: si el vehículo transporta materiales peligrosos o hay alguna omisión deliberada de medidas de seguridad.
Reparaciones o modificaciones no autorizadas: instalación de piezas o accesorios no originales, o si se han realizado modificaciones estructurales sin aprobación del fabricante o reparaciones en talleres no autorizados por la compañía de seguros.
Otros eventos no cubiertos: daños por guerra, terrorismo, motines o disturbios civiles o por objetos transportados dentro o fuera del vehículo.
Conducción sin licencia o con documentos vencidos: si el conductor no cuenta con licencia vigente, la aseguradora puede negar la cobertura, incluso si el siniestro ocurrió de manera fortuita.
Asimismo, lesiones corporales del conductor o de terceras personas, así como defensa legal, autosustituto y otros aspectos no están contemplados en este tipo de cobertura, porque forman parte del seguro de responsabilidad civil, obligatorio para circular en México.
Por eso, para que no haya sorpresas, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) sugiere revisar bien las condiciones generales que están en la carátula de la póliza o consultar con un agente de seguros antes de contratar tu seguro de auto.
¿Cómo opera el deducible en caso de daños materiales al vehículo?
En las pólizas de daños materiales, el deducible es la cantidad que tú como asegurado debes cubrir en caso de un siniestro. Funciona como una participación económica en la reparación del daño.
Por ejemplo, si tu póliza tiene un deducible del 5% y el valor de la suma asegurada es de $300,000 MXN, entonces tú pagarías $15,000 MXN en caso de un siniestro y la aseguradora cubriría el resto del costo de reparación o reposición.
El deducible puede establecerse de dos formas:
Deducible fijo: se establece una cantidad específica de dinero, por ejemplo, $5,000 MXN, que el asegurado debe pagar, sin importar el valor del daño o del vehículo.
Deducible porcentual: se calcula como un porcentaje del valor comercial o convenido del auto,por ejemplo, 5%. Esto significa que mientras más alto sea el valor asegurado, mayor será el monto del deducible.
Para la cobertura de daños materiales, lo más común en México es que el deducible sea alrededor del 5% de la suma asegurada del vehículo.
Relación entre deducible y prima
De igual forma, existe una relación directa entre el deducible y la prima del seguro: un deducible más alto suele reducir el costo de la prima, mientras que uno más bajo incrementa el precio, pero también disminuye el gasto del asegurado en el momento de un siniestro.
Aplicación del deducible en pérdida total
En caso de pérdida total por daños materiales, el deducible se calcula con base en el valor comercial del vehículo, según las tablas actualizadas del mercado o el valor convenido al contratar el seguro. En otras palabras, la compañía de seguros paga la indemnización correspondiente restando el monto del deducible de ese valor.
Algunas pólizas, como la cobertura amplia plus que ofrecen ciertas compañías de seguro, incluyen deducible cero en situaciones específicas, como robo total o pérdida total por daños materiales, lo que representa un beneficio importante para el asegurado.
¿Qué ventajas ofrece contar con cobertura de daños materiales en tu seguro de auto?
Tener un tipo de seguro de daños materiales te brinda tranquilidad y respaldo financiero ante situaciones inesperadas. Aquí, algunas de sus principales ventajas:
Protección integral ante imprevistos: no solo cubre accidentes automovilísticos, sino también fenómenos naturales y vandalismo. Esto asegura que sin importar la magnitud del siniestro no tengas que asumir solo los gastos.
Protección integral del patrimonio: la cobertura por daños materiales es uno de los pilares del seguro de cobertura amplia junto con la protección por robo total, ya que resguarda tanto al conductor como al vehículo asegurado.
Ahorro en reparaciones: evitas desembolsos grandes por daños que pueden ser costosos.
Conservación del valor de tu vehículo: un auto bien reparado y mantenido gracias al seguro conserva su valor en el mercado, lo que resulta útil si más adelante decides venderlo o cambiarlo.
Acceso a talleres certificados: las compañías de seguros suelen trabajar con talleres especializados que garantizan calidad en las reparaciones.
En Momento Seguros, cuentas con una red de talleres reconocidos, en los cuales tu vehículo recibirá atención profesional con refacciones originales y garantía en los trabajos.
Asistencia rápida y profesional: en caso de siniestro, cuentas con el respaldo de expertos que te guían en el proceso.
Tranquilidad en cualquier situación: tener respaldo en caso de pérdida total o daño parcial te permite seguir con tu vida sin estrés, sabiendo que tu inversión está protegida.
Posibilidad de asistencia vial: muchas compañías de seguro ofrecen servicios de asistencia vial como cambio de llanta, suministro de gasolina, etc., como parte de los beneficios adicionales.
Valor agregado en caso de siniestros graves: la cobertura de daños materiales puede ofrecer un beneficio económico tangible que protege la inversión que hiciste en tu vehículo, tales como indemnización por el valor comercial del auto, gestión rápida del siniestro y, en algunos casos, reposición del vehículo si la pérdida es total.
¿Por qué contratar una póliza de seguro de autos con Momento Seguros?
En Momento Seguros sabemos que cada conductor y cada vehículo son diferentes. Por eso, te ofrecemos planes personalizados que se adaptan a tus necesidades, tu presupuesto y tu forma de manejar.
Contar con nosotros te brinda beneficios como:
Coberturas limitadas y amplias, que incluyen protección por daños materiales, robo total, responsabilidad civil, gastos médicos y asistencia vial.
Atención rápida y personalizada, con un equipo disponible para apoyarte en todo momento, desde el reporte del siniestro con el ajustador hasta la entrega de tu auto reparado.
Pagos accesibles y opciones de financiamiento, que se adaptan a tu presupuesto y necesidades para que proteger tu vehículo no sea una carga económica.
Talleres certificados y garantía de reparación, para que tengas la certeza de que tu auto quedará en las mejores condiciones.
Transparencia y acompañamiento, porque más que una aseguradora, buscamos ser tu aliado cuando más lo necesitas.
Procesos ágiles y digitales, para que gestiones tu seguro desde donde estés.
En conclusión, la cobertura de daños materiales es una pieza clave en tu seguro de auto. Te protege ante lo inesperado, te ayuda a mantener tu vehículo en óptimas condiciones y te brinda la tranquilidad de saber que no estás solo ante un siniestro.
Si estás buscando una póliza que te ofrezca respaldo real, atención personalizada y beneficios que se ajusten a tu estilo de vida, Momento Seguros es tu mejor opción.
Protege tu vehículo ante cualquier imprevisto: cotiza tu seguro de auto con cobertura de daños materiales en línea y viaja tranquilo.

