Tabla de Contenido
¿Quieres un seguro de auto que sí te cuide de verdad?
Todo en línea. Reclamos más rápidos. 
Servicio inmejorable.
Tener un seguro de auto puede proteger tus finanzas en caso de un accidente o robo, pero, para ello, debes saber cómo utilizarlo de forma adecuada. A continuación, te explicamos cómo debes usar tu seguro de auto en caso de siniestro.
¿Cómo funcionan los seguros de auto en México?
Los seguros de auto funcionan como benefactores que protegen tus finanzas en caso de accidentes, robo total, lesiones corporales o daños materiales, entre otras situaciones. La forma que tienen de hacer esto incluye la asistencia de un ajustador de seguros, una persona que se encarga de hacer válidas las coberturas de tu póliza de seguro.
Si tienes un accidente automovilístico, debes seguir estos pasos para que la aseguradora cubra los gastos asociados a esta situación inesperada:
1. Tu seguridad primero
Cuando ocurre un accidente de auto, es posible que la situación no sea segura para ti. Por ello, es importante que, si hay peligro inminente, actúes en consecuencia.
Por ejemplo, si alguien está herido, lo correcto es llamar a emergencias primero que nada, y luego se gestionará la cobertura de gastos médicos.
2. Mantente en el lugar del incidente
Debes permanecer en el lugar donde haya ocurrido el accidente de tránsito. Idealmente, debes tratar de evitar obstruir el tránsito, movilizando tu vehículo hacia el borde de la carretera.
3. Reporta el incidente a tu aseguradora
En seguida, comunícate con tu compañía aseguradora, ya sea por teléfono o mediante una app. Muy probablemente te solicitarán el número de póliza, por lo que debes tenerlo a la mano al reportar el siniestro vial.
4. Espera a que llegue el ajustador
Tu compañía aseguradora enviará a un ajustador, que se encargará de evaluar los daños causados a los vehículos y las personas involucradas.
Dependiendo del tipo de cobertura y de las condiciones generales de cada póliza o aseguradora, el ajustador decidirá qué servicios de asistencia o costos de reparación serán cubiertos. Por ello, es sumamente importante conocer las coberturas con las que cuenta la póliza de seguros que has contratado en el momento de realizar reclamos.
La situación es muy distinta si sufres un choque o accidente y no tienes seguro, pues la decisión de quién es culpable o quién debe cubrir los gastos puede ser compleja. Por eso, es recomendable contar con un seguro de auto que te permita viajar con seguridad.
¿Qué es lo que cubre un seguro para auto?
Existen distintos tipos de seguro para auto y cada uno ofrece diferentes niveles de cobertura. Dicho de otra forma, dependiendo del tipo de póliza que hayas contratado, tu seguro cubrirá más o menos situaciones.
A continuación, te explicamos brevemente los principales planes de seguros que puedes contratar:
- Coberturas adicionales: algunas aseguradoras ofrecen la posibilidad de contratar otras coberturas, como, por ejemplo, la disponibilidad de un auto sustituto, cobertura en caso de vandalismo, entre otras. 
Según esto, la póliza de auto que tienes puede cubrir ciertos daños, mientras que habrá otros que estén fuera de la cobertura y, por lo tanto, tendrás que asumirlos en caso de que ocurran.
Elementos que componen una póliza de seguro de auto
Para entender mejor cómo funcionan los seguros de auto, es importante tener ciertos conceptos claros:
- Prima devengada: es la cantidad de dinero que ha ganado la aseguradora porque la cobertura ya ha comenzado. 
- Prima no devengada: es la proporción de la prima de seguro que ya ha sido pagada, pero que no ha sido ganada por la compañía de seguros, pues la cobertura aún no ha comenzado. - Por ejemplo, si has pagado tu seguro por un año y ya han pasado 4 meses, el costo equivalente a esos 4 meses es la prima devengada y el costo de los 8 meses restantes es la prima no devengada. 
 
- Suma asegurada: es la máxima cantidad de dinero que la compañía de seguros le dará a un beneficiario en caso de que sufra algún siniestro cubierto por su póliza. 
- Cobertura contratada: es la protección y garantías que incluye la póliza del seguro. 
- Exclusiones: son todas aquellas situaciones en las que tu seguro no cubrirá los gastos. - Por ejemplo, si tienes un seguro de responsabilidad civil, este excluye las reparaciones del vehículo asegurado. Esto quiere decir que si durante el accidente se daña el parabrisas o el guardafangos, el seguro no cubrirá los gastos de su reparación. 
 
- Deducible: el deducible de un seguro de auto es el monto que el asegurado debe pagar para que la aseguradora comience a cubrir los costos del accidente. Usualmente, se establece en el contrato inicial. 
- Plazo o vigencia de seguro: es el tiempo durante el cual se mantendrá funcionando tu seguro. Este plazo puede ser renovado periódicamente. 
Tipos de contratación que ofrecen las compañías de seguros de auto
Existen distintas modalidades bajo las cuales se puede contratar un seguro de auto. Habitualmente, se escoge una modalidad u otra en función de cuánto uso se le da al vehículo asegurado.
Entre los tipos de contratación que ofrecen los seguros de auto, destacan los siguientes:
- Seguro de auto por día: es una póliza que se contrata por una cantidad específica de días. Es muy útil para proteger autos rentados durante unas vacaciones, por ejemplo. 
- Seguro de auto por kilómetro: los pagos de este tipo de seguro dependen de la cantidad de kilómetros recorridos en un cierto período de tiempo. Es una modalidad cómoda para personas que usan su auto para recorrer pocas distancias. 
En cada uno de estos casos, la compañía de seguros puede ofrecer coberturas y beneficios particulares para hacer su oferta más atractiva. Por ello, es importante recordar que el mejor seguro de autos es el que se adapta mejor a tus necesidades específicas.
Protege tu auto con Momento Seguros
En Momento te ofrecemos absoluta flexibilidad para escoger coberturas y para realizar los pagos de la forma que sea más conveniente para ti. Nuestros planes de cobertura te permiten tener pagos más accesibles y modificar tu seguro fácilmente en cualquier momento.
Si quieres más información sobre el funcionamiento de los seguros mensuales, visita nuestro blog de seguros.
¿Buscas un seguro flexible y completo? Cotiza tu seguro de auto con nosotros y comienza a proteger tu auto hoy.





