¿Quieres un seguro de auto que sí te cuide de verdad?
Todo en línea. Reclamos más rápidos.
Servicio inmejorable.
Conducir bajo la lluvia puede ser más riesgoso de lo que parece, especialmente en muchas zonas de México donde las precipitaciones son intensas y las vialidades pueden inundarse rápidamente. Durante la temporada de lluvias —que va de mayo a octubre en buena parte del país— es común encontrar charcos profundos, visibilidad reducida y tráfico más denso. Esta combinación puede ser peligrosa si no se toman precauciones.
Aquí te compartimos una guía práctica con consejos esenciales para manejar con seguridad cuando llueve, ya sea en la ciudad o en carretera.
Adapta tu velocidad y maneja con suavidad
La clave está en anticiparte. Cuando el pavimento está mojado, la adherencia de los neumáticos disminuye. Esto significa que tu vehículo puede tardar más en frenar o incluso derrapar si haces maniobras bruscas. Disminuye tu velocidad y evita aceleraciones, giros o frenazos repentinos.
Mantén una buena distancia con otros vehículos
En condiciones secas, se recomienda una distancia de al menos 2 segundos respecto al vehículo de adelante. Pero cuando llueve, esa distancia debe aumentar al doble o incluso más. Esto te da mayor margen de reacción ante cualquier imprevisto.
Asegúrate de ver y ser visto
En México, muchas vialidades urbanas tienen iluminación deficiente. Por eso es fundamental usar las luces bajas, incluso durante el día. Esto no solo mejora tu visibilidad, sino que también permite que otros conductores te vean con mayor facilidad. Nunca uses las luces altas, ya que pueden reflejarse en la lluvia y provocar deslumbramientos.
Evita zonas con encharcamientos o inundaciones
No intentes cruzar charcos profundos, por pequeños que parezcan. En ciudades como Guadalajara, CDMX o Monterrey es común que las alcantarillas colapsen y el nivel del agua suba rápidamente. Además del riesgo de quedarte varado, puedes dañar el motor si el agua entra por el sistema de admisión.
Revisa tus limpiaparabrisas y neumáticos
Antes de la temporada de lluvias, asegúrate de que las escobillas del limpiaparabrisas funcionen correctamente. Un parabrisas sucio o mal limpiado puede nublar totalmente tu visión. También es importante que tus neumáticos tengan la presión adecuada y un dibujo con buena profundidad, ya que esto ayuda a desalojar el agua y mantener el agarre.
Anticípate a las condiciones del clima y del tráfico
Si sabes que va a llover fuerte —por ejemplo, cuando hay pronósticos de tormentas tropicales en el Golfo o huracanes en el Pacífico— planea tu ruta con anticipación. Usa apps como Google Maps o Waze para evitar zonas con inundaciones reportadas, tránsito detenido o accidentes.
En conclusión… En México, las lluvias pueden ser intensas y, muchas veces, impredecibles. Conducir durante una tormenta requiere no solo precaución, sino también preparación. Aplicando estos consejos básicos, podrás mantenerte más seguro tú, tus pasajeros y los demás conductores en el camino.
Recuerda: más vale llegar tarde que no llegar.