Tabla de Contenido
¿Quieres un seguro de auto que sí te cuide de verdad?
Todo en línea. Reclamos más rápidos.
Servicio inmejorable.
Dependiendo del seguro de auto que tengas, puedes estar protegido ante daños materiales, robo total, pérdida total o, incluso, tener cubiertos los gastos médicos en caso de accidente.
En México, la responsabilidad civil es obligatoria, aunque existen planes con cobertura amplia y coberturas adicionales, como auto sustituto, cambio de llantas o servicios de asistencia. Para contratar tu seguro de auto, las aseguradoras te solicitarán ciertos requisitos, como los datos del vehículo, la tarjeta de circulación, número de serie y tu fecha de nacimiento.
¿Cómo contratar un seguro de auto en México?
Contratar un seguro de auto es un trámite rápido, sobre todo si eliges aseguradoras que operan 100% de forma digital, como Momento. Así, no necesitas visitas presenciales ni trámites engorrosos, ya que todo se resuelve en línea y con tu información básica.
El proceso suele incluir ciertos pasos comunes entre todas las aseguradoras:
Revisa las características de cada plan y elige entre seguro básico, cobertura amplia o planes con coberturas adicionales.
Ingresa al cotizador de seguros para conocer el mejor precio para ti. Es importante utilizar un cotizador avalado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Completa el formulario digital con tus datos y escoge el método de pago (puede ser con tarjeta de crédito, débito o efectivo).
Revisa la póliza de seguro de auto; allí quedará asentada la suma asegurada, el número de póliza y las condiciones generales de tu seguro.
Además de la cobertura de responsabilidad civil, puedes sumar coberturas opcionales. Muchas incluyen servicios adicionales, como auto sustituto, cambio de llantas, cerrajería o servicios de asistencia, que ofrecen mayor protección en un caso de siniestro.
¿Cuáles son los requisitos para contratar un seguro de auto?
Las aseguradoras suelen pedir información básica a la hora de emitir una póliza de seguro de auto. Estos son los requisitos más comunes en México:
Datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, documento de identidad, teléfono y correo electrónico.
Licencia de conducir vigente: indispensable para cualquier tipo de vehículos de uso particular o flotillas.
Datos del vehículo: marca, modelo, año, número de serie, placas, tarjeta de circulación y especificaciones, como rines o autopartes relevantes.
Lugar de residencia o estado: este punto influye en la suma asegurada y en el mejor precio del plan.
Método de pago: por ejemplo, efectivo, tarjeta de crédito o débito.
Toda esta información se integra en la póliza de seguro, donde quedará asentada tu cobertura elegida: desde el seguro básico con cobertura de responsabilidad civil hasta la cobertura amplia con coberturas adicionales.
Cumplir con estos requisitos garantiza acceso a opciones con mayor protección frente a daños materiales, robo total, pérdida total o un caso de siniestro en Ciudad de México y en el resto del país.
Beneficios de contratar una póliza de seguro de auto
Contar con una póliza de seguro de auto ofrece ventajas que van más allá de cumplir con un requisito legal o tu tranquilidad. Estos son los principales beneficios:
Respaldo económico en caso de daños materiales, robo total o pérdida total, lo que evita gastos inesperados. Además, dependiendo del tipo de seguro que poseas, puedes tener cubiertos los gastos médicos y acceso a asistencia legal en caso de siniestro.
Cumplir con la ley, ya que en la Ciudad de México y otros estados, así como en las carreteras federales, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil.
Flexibilidad para elegir entre seguro básico, cobertura amplia y tipos de seguros con coberturas opcionales, como auto sustituto, cambio de llantas, cerrajería y servicios de asistencia.
Posibilidad de personalizar la suma asegurada y el nivel de protección según el tipo de vehículos, uso particular o flotillas.
Tranquilidad al saber que tendrás respaldo de la aseguradora ante cualquier tipo de inconveniente.
¿Qué opciones de seguros para auto puedo elegir?
Al contratar un seguro de auto en México puedes elegir entre diferentes niveles de protección, porque cada plan se adapta al tipo de vehículo, como, por ejemplo, si es de uso particular o si se trata de flotillas.
Cobertura básica
Suele ser el seguro de auto más barato. Incluye únicamente la cobertura de responsabilidad civil, necesaria por ley en la CDMX y otras entidades federales. Cubre los daños causados a terceros, pero no protege tu auto en un caso de robo o pérdida total.
Cobertura limitada
Agrega al seguro básico la protección contra robo total del vehículo. Es una opción intermedia para quienes buscan respaldo económico, sin pagar lo mismo que en una cobertura amplia.
Cobertura amplia
La cobertura amplia es la más completa de las coberturas. Abarca daños materiales, cubre en caso de pérdida total, brinda asistencia legal y ofrece el apoyo de un ajustador en caso de siniestro. Además, puede incluir coberturas adicionales, como auto sustituto, cambio de llantas, cerrajería y otros servicios de asistencia.
Otras opciones
Existen tipos de seguros de auto con coberturas opcionales que amplían la protección de tu póliza de seguro, por ejemplo, para autopartes, como rines, o viajes a Estados Unidos, e incluso existen planes especiales para flotillas.
Con un cotizador de seguros avalado por la CONDUSEF o la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), es posible comparar y encontrar el mejor precio según tu ciudad, datos del vehículo y fecha de nacimiento.
5 consejos para elegir la mayor protección para tu auto
Elegir un seguro de auto adecuado no solo implica buscar el mejor precio, también debes valorar qué tan amplia será la protección que tengas ante un caso de siniestro. Estos consejos te ayudarán a tomar una mejor decisión:
Analiza las coberturas disponibles: compara entre seguro básico, cobertura limitada y cobertura amplia. Considera si necesitas incluir daños materiales, pérdida total, robo total, gastos médicos o asistencia legal. Revisa si tu póliza de seguro incluye coberturas adicionales, como auto sustituto, cambio de llantas o servicios de asistencia.
Evalúa el costo y los métodos de pago: usa un cotizador de seguros para conocer el costo del seguro de auto. Verifica si puedes abonar con efectivo, tarjeta de crédito o débito, y ajusta la suma asegurada a tu presupuesto.
Revisa la posibilidad de contratar en línea: aseguradoras digitales, como Momento, ofrecen procesos más ágiles. Solo debes completar un formulario, revisar la información que consta en la póliza de seguro de auto y recibirás tu número de póliza sin salir de casa. De esta forma, ahorrarás tiempo y evitarás trámites presenciales.
Consulta múltiples opiniones y asesórate: antes de firmar, revisa experiencias de otros usuarios y confirma que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y la CNSF.
Considera tus necesidades reales: define el uso que le das a tu vehículo para elegir, entre las distintas opciones de seguros, cuál te dará mayor protección sin romper tu presupuesto.