Conocer el precio de un automóvil es clave antes de comprar, vender o contratar un seguro de auto, porque las primas y los tipos de cobertura dependen de este valor. En México, el libro negro de autos, también llamado Guía Autométrica, es la referencia más confiable para estimar el valor comercial de los autos usados o seminuevos.


Por eso, consultar esta guía ayuda a cuidar tu inversión dentro del mercado mexicano.


¿Qué es el libro negro de autos y para qué sirve?


El libro negro de autos, o Guía Autométrica, funciona como una referencia oficial en México para conocer el valor comercial de los autos usados. Es una herramienta esencial dentro del mercado automotriz mexicano, ya que muestra los precios de compra de vehículos con hasta once años de antigüedad.


Esta guía de precios resulta útil para quienes buscan vender o adquirir un coche usado, porque ofrece datos confiables y actualizados del precio base según el estado general del vehículo. 


Los concesionarios, compañías de seguros y particulares la utilizan para calcular el valor de los autos en operaciones de compra-venta, estimar una pérdida total o, incluso, para determinar la cobertura de un seguro de auto, como Momento.


Esta herramienta detalla el precio base de cada unidad considerando su modelo, submarca y estado físico, lo que permite tomar decisiones más seguras al comprar o vender vehículos usados.


¿En qué se diferencia el libro negro del libro azul?


Aunque ambos se usan dentro del mercado mexicano, el libro negro y el libro azul tienen enfoques distintos. El libro azul muestra precios de autos nuevos y usados, incluyendo impuestos y cargos relacionados con la compra-venta. 


En cambio, el libro negro se enfoca en los vehículos seminuevos. De esta forma, ofrece una valuación más precisa dentro del mercado nacional.


El libro azul está dirigido tanto a particulares como a empresas que desean conocer el valor de su auto, mientras que el libro negro es usado principalmente por concesionarios y profesionales de la industria automotriz. 


¿Cuáles son los beneficios de usar la Guía Autométrica?


La Guía Autométrica se ha convertido en una fuente confiable dentro del mercado automotor de México, porque permite conocer el valor comercial real de los vehículos usados, algo fundamental para realizar transacciones transparentes y seguras.


Entre sus principales ventajas, se encuentran:


  • Ofrece información actualizada sobre el comportamiento del mercado automotriz mexicano.


  • Muestra una referencia confiable de los precios de los autos, según marca y condición.


  • Favorece la transparencia en la venta de autos dentro de los concesionarios.


  • Ayuda a evaluar el valor de tu auto.


  • Permite elegir la mejor opción en vehículos seminuevos y comparar precios con vehículos nuevos.


  • Sirve de apoyo para calcular montos en casos de daños materiales, pérdida total o al contratar un seguro de auto.


Con esta información, el mercado mexicano dispone de un punto de referencia sólido que mejora la claridad de precios y fortalece la confianza entre compradores y vendedores.


¿Cómo funciona la Guía Autométrica o libro negro de autos?


La Guía Autométrica ordena los autos usados de forma alfabética, lo que facilita ubicar un modelo específico según su marca o submarca. Su estructura permite conocer el valor comercial con base en factores como versión, año y buen estado del vehículo.


Incluye detalles del fabricante (por ejemplo, Toyota, Volkswagen o Nissan), especificaciones técnicas, como largo, ancho, tracción y motorización, así como una tabla de kilometraje que ajusta el precio de acuerdo con el uso real del auto.


Tanto los particulares como los concesionarios y compañías de seguros recurren a esta guía para fijar el precio base de los vehículos seminuevos o de modelos anteriores.


¿Dónde se consigue el libro negro?


El libro negro puede conseguirse directamente en la página web de la Guía Autométrica. Desde su portal oficial, los usuarios acceden a la misma información disponible que en la versión impresa, con datos actualizados del mercado automotriz mexicano.


La plataforma organiza los vehículos por fabricante, submarca y versión, lo que permite consultar con facilidad modelos de distintas marcas. 


También establece una clasificación por grupos, que ajusta los precios de los autos según antigüedad y kilometraje, lo que ayuda a valorar correctamente cualquier vehículo usado dentro del mercado nacional.


¿Cuánto cuesta el libro negro?


El acceso digital a la Guía Autométrica ofrece diferentes planes según la cantidad de consultas. El paquete básico incluye 20 consultas por $405 MXN, mientras que la opción profesional brinda 500 consultas por $1,750 MXN durante doce meses.


Conocer el valor real de un auto es indispensable antes de comprar, vender o contratar un seguro de auto, puesto que esta información resulta esencial para cuidar tu inversión y elegir la cobertura que mejor se adapte a ti y tu coche. 


En ese sentido, Momento Seguros ofrece opciones que cuidan tu vehículo con base en su valor actual, garantizando seguridad y respaldo ante cualquier imprevisto.


Protege tu vehículo con un seguro de auto que sí funciona. En Momento te brindamos las mejores asistencias y flexibilidad sin pagar de más. Ingresa en nuestra web y cotiza tu seguro de auto con nosotros.