Tabla de Contenido
- ¿Qué pasa si no tengo seguro de auto en México? ¿Es obligatorio?
- ¿Cuándo te pueden multar por no tener un seguro de auto?
- ¿Cuál es el monto de la multa por no tener seguro de auto en México?
- ¿Puedo evitar la sanción por no tener un seguro de auto?
- ¿Cuál es la póliza de seguro mínima que debo tener para circular sin ser multado?
¿Quieres un seguro de auto que sí te cuide de verdad?
Todo en línea. Reclamos más rápidos.
Servicio inmejorable.
Contratar un seguro para tu auto no solo te brinda seguridad y protección ante cualquier eventualidad que ocurra en el camino, sino que, además, puedes evitar multas importantes.
Si aún no contratas el tuyo, aquí te explicamos cuáles son las consecuencias a las que te expones al manejar desprotegido.
¿Qué pasa si no tengo seguro de auto en México? ¿Es obligatorio?
Conducir sin tener seguro de auto en México implica sanciones económicas importantes, así como problemas legales. Además, con los cambios en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, desde 2019 es obligatorio adquirir un seguro para poder circular en carreteras y puentes del país.
Poder responder ante daños a terceros es una de las principales razones por las cuales ahora es obligatorio contar con una mínima cobertura. Y, a su vez, constituye una medida de protección económica para los conductores, puesto que, según el tipo de seguro de auto, se puede tener acceso a gastos médicos, asistencia vial y asesoría legal.
Conoce las multas más comunes en México en 2025.
¿Cuándo te pueden multar por no tener un seguro de auto?
Las multas pueden ocurrir en cualquier momento, ya que a lo largo del año es normal que se realicen controles vehiculares en las diferentes carreteras del país. Muchas veces, estos controles se realizan al azar con el objetivo de:
Garantizar la seguridad de todos los conductores y pasajeros.
Mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes de tránsito.
Detectar vehículos con problemas de emisiones o que tengan pagos de impuestos pendientes.
Verificar que todos los conductores y coches circulen con la documentación requerida vigente.
También se corre el riesgo de sanciones económicas por no tener seguro de coche en caso de un accidente.
¿Cuál es el monto de la multa por no tener seguro de auto en México?
En el caso de los vehículos particulares, la multa por circular sin seguro puede variar entre 20 y 40 Unidades de Medida y Actualización (UMAs). A partir del 2 de febrero de 2025, cada UMA tiene un valor de $113.14 MXN, por lo que la sanción puede ir desde $2,262 MXN (20 UMAs) hasta $4,525 MXN (40 UMAs), dependiendo de la entidad.
Para que tengas una idea más precisa de cuánto podría costarte circular sin un seguro vigente, en algunos estados de México el valor asciende hasta a 40 días de salario mínimo. Aquí te dejamos el monto de las multas por entidad federativa:
Estado | Valor en UMAs | Valor en pesos MXN |
---|---|---|
Ciudad de México | 40 | 4.525,60 |
Baja California | 20 | 2.262,80 |
Chihuahua | 9 a 13 | entre 1.018,26 y 1.470,82 |
Colima | 40 a 60 | entre 4.525,60 y 6.788,40 |
Durango | 5 | 565,70 |
Guanajuato | 20 a 40 | entre 2.262,80 y 4.525,60 |
Jalisco | 10 a 30 | entre 1.131,40 y 3.394,20 |
Morelos | 20 a 40 | entre 2.262,80 y 4.525,60 |
Nayarit | 30 | 3.394,20 |
Nuevo León | 20 a 25 | entre 2.262,80 y 2.828,50 |
Puebla | 20 a 40 | entre 2.262,80 y 4.525,60 |
Querétaro | 10 a 20 | entre 1.131,40 y 2.262,80 |
San Luis Potosí | 9 a 13 | entre 1.018,26 y 1.470,82 |
Sinaloa | 5 a 13 | entre 565,70 y 1.470,82 |
Tabasco | 5 a 10 | entre 565,70 y 1.131,40 |
Tamaulipas | 40 a 60 | entre 4.525,60 y 6.788,40 |
Veracruz | 16 a 30 | entre 1.810,24 y 3.394,20 |
Yucatán | 16 a 25 | entre 1.810,24 y 2.828,50 |
¿Puedo evitar la sanción por no tener un seguro de auto?
Sí, puedes evitar la sanción por no tener seguro de auto. El reglamento de tránsito de la CDMX estipula que el propietario del vehículo sancionado tiene un lapso de 45 días naturales para contratar una póliza de seguro y presentarla ante la autoridad recaudatoria. Una vez finalizado dicho período de tiempo, se procederá a cobrar el costo de la multa que corresponda.
Sin embargo, más allá de contar con esta salvedad, lo recomendable es no dejar nada al azar y contratar al menos un seguro básico desde el primer momento para evitar multas y proteger tu vehículo.
¿Cuál es la póliza de seguro mínima que debo tener para circular sin ser multado?
Para circular sin riesgo a ser sancionado por las autoridades de vialidad, es importante que al menos tengas activa una póliza de seguro de responsabilidad civil, que se encuentra especialmente diseñada para cubrir y/o amparar los daños que puedas causar a terceros.
Sin embargo, existen seguros de auto con coberturas más completas. Por ejemplo:
Cobertura amplia, que además de incluir la responsabilidad civil, cubre daños materiales, gastos médicos, asistencia vial, asistencia legal, robo total, entre otras.
Seguro de auto básico, que incluye daños a terceros y responsabilidad civil personal, por fallecimiento y de propiedad.
La buena noticia es que hay compañías de seguros con alternativas accesibles que te permiten contar con la cobertura mínima exigida por ley, como las ofrecidas en Momento Seguros. Así podrás evitar multas por una inversión mínima desde $49 MXN/mes.
Conduce tranquilo sabiendo que tu auto está protegido con un seguro confiable y asistencias completas. En Momento Seguros te ayudamos a evitar multas: cotiza tu seguro de auto, cuida tu coche… y tu bolsillo.