¿Quieres un seguro de auto que sí te cuide de verdad?

Todo en línea. Reclamos más rápidos.
Servicio inmejorable.

Circular por las calles de México puede convertirse en una experiencia caótica si no se respetan las reglas de tránsito. Más allá del gasto económico, una multa puede ponerte en situaciones legales complicadas, afectar tu historial como conductor… e incluso invalidar tu seguro en ciertos casos.


Aquí te compartimos las multas más comunes en México, cómo evitarlas y por qué tener un seguro vigente puede hacer la diferencia.


1. No contar con seguro de auto


Desde 2019, contar con un seguro de responsabilidad civil es obligatorio para circular por vías federales. No tenerlo puede implicar una multa de hasta $4,000 pesos, además de que el vehículo podría ser retenido.


Evítalo: Contrata un seguro básico al menos. En Momento puedes hacerlo 100% en línea y con las coberturas que tú quieras. Además, te protege económicamente en caso de accidente.


2. No respetar el semáforo


Saltarse un semáforo en rojo puede costarte entre $1,500 y $2,500 pesos y, peor aún, provocar un accidente grave.


Evítalo: Reduce la velocidad al acercarte a un cruce, incluso si crees que alcanzas…


3. Usar el celular mientras conduces


Una distracción de segundos puede provocar un choque. Esta infracción ronda los $3,000 pesos.


Evítalo: Usa manos libres o espera a estacionarte. Si causas un accidente, tu seguro puede no cubrir los daños.


4. No portar licencia o tenerla vencida


Manejar sin licencia o con una vencida puede costarte hasta $2,000 pesos, y podría invalidar tu seguro.


Evítalo: Verifica siempre que esté vigente y en buen estado.


5. No usar el cinturón de seguridad


No usarlo implica una multa de hasta $1,000 pesos por persona.


Evítalo: Hazlo parte de tu rutina, lo primero antes de arrancar. El cinturón puede salvarte la vida.


6. Exceso de velocidad


Multas desde $1,500 hasta más de $3,500 pesos, y tu seguro podría negarse a pagar si ibas muy rápido.


Evítalo: Respeta los límites y usa apps que te alerten.


7. No verificar el vehículo


Circular sin verificación vigente puede costarte más de $2,000 pesos y limitar tu circulación.


Evítalo: Agenda con tiempo y guarda el comprobante en el coche.


Conduce informado… conduce seguro; evitar multas no solo te ahorra dinero, también te da tranquilidad. Cumplir las reglas es tu mejor defensa, y tener un buen seguro es tu mejor respaldo.