¿Quieres un seguro de auto que sí te cuide de verdad?

Todo en línea. Reclamos más rápidos.
Servicio inmejorable.

Antes de firmar la póliza del seguro de auto, es necesario presentar algunos documentos tanto personales como del vehículo ante la compañía aseguradora para poder disfrutar de los beneficios de manejar protegido. Algunos de ellos son básicos e indispensables, otros dependen de la aseguradora. 


A fin de ayudarte a tener una idea clara de qué papeles debes reunir, te dejamos un listado con todos ellos y sumamos algunas consideraciones importantes que te guiarán a cotizar, evaluar las condiciones generales y elegir la mejor opción entre las diferentes aseguradoras. 


¿Cuáles son los requisitos para contratar un seguro de auto?


Para contratar un seguro de automóviles, estos son los requisitos básicos que vas a necesitar independientemente del tipo de cobertura que elijas:


  • Datos del conductor: nombre completo, CURP y RFC, fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto, identificación oficial y licencia de conducir vigente.


  • Datos del vehículo: marca, modelo, versión, año de fabricación, número de motor, tipo de vehículo, número de serie, número de placa, uso del vehículo y código postal donde va a circular el auto.


  • Datos adicionales: tarjeta de circulación y comprobante de domicilio reciente.


También es posible que algunas compañías te soliciten datos adicionales, como:


  • Recibos de algún servicio doméstico, por ejemplo, la luz o un estado de cuenta bancario.


  • Restricciones por antigüedad del vehículo.


  • Inspección física previa.


  • Documentos extra para autos importados.


¿Dónde puedo contratar un seguro de auto?


Existen múltiples formas de contratar una póliza de seguro de auto en México. Puedes hacerlo:


  • En línea, desde la página web de la aseguradora.


  • Por teléfono o vía WhatsApp con un agente.


  • De manera presencial en una oficina.


 Hoy en día, muchas personas prefieren contratar un seguro 100% digital, como en Momento, donde eliges tu póliza directamente con la aseguradora, sin sobrecargos y con planes personalizados (cobertura amplia o básica, e incluso añadir coberturas adicionales).


Además, puedes tomarte el tiempo para explorar las formas de pago (pago anual o mensual), los métodos de pagos y los tipos de seguro disponibles. 


Esto, sin duda, significa un impacto positivo en el costo final del contrato de seguro. 


¿Qué debo considerar al contratar un seguro de auto?


Al elegir una póliza de seguro de auto, toma en cuenta los siguientes aspectos:


  • Características del auto: verifica qué tipos de auto se pueden asegurar antes de cotizar la póliza: si es nuevo o usado, de uso familiar o de trabajo, y las condiciones que exige la aseguradora.


  • Perfil del conductor: ser mayor de edad es indispensable. Adicionalmente, es posible que las aseguradoras deseen conocer datos adicionales como, por ejemplo, historial de manejo, rutas frecuentes y ocupación.


  • Posibilidad de elegir las coberturas: la mayoría de las compañías de seguro ofrecen planes con ciertas características e incluyen las coberturas obligatorias, como es el caso de la cobertura de responsabilidad civil.


Sin embargo, hay coberturas adicionales que harán más robusta tu póliza y, en especial, te brindarán mayor protección. Algunas de ellas son: gastos médicos en caso de accidente, daños materiales, robo total, asistencia legal y vial, etc. 


  • Temporalidad y periodicidad del pago: en el momento de usar un cotizador digital debes tener en cuenta si deseas un seguro mensual o tener activo un plan anual, ya que no todas las aseguradoras te permiten contratar por un mes, tres o seis.


Esto, a su vez, va a influir en el método de pago, ya que tendrás que desembolsar una suma importante por todo un año o pagar mes a mes exclusivamente lo que utilizas. 


  • Aseguradoras: asegúrate de que tu elegida esté registrada en CONDUSEF y cuál es su trayectoria, así como su manera de trabajar.


4 consejos antes de contratar un seguro de auto


Ahora que sabes cuáles son los principales requisitos de contratación de un seguro que le brindará mayor protección a tu auto, te dejamos unos consejos adicionales para ayudarte con la elección del plan. 


  1. Comparar precios y beneficios entre aseguradoras: analiza el costo del seguro básico y cómo quedaría el valor final sumando los extras que necesitas. Si ofrecen facilidades de pagos (meses sin interés, por ejemplo) o si tienen descuentos con una tarjeta de crédito en particular o promociones especiales para nuevos clientes. 


  2. Revisar cláusulas de deducibles y exclusiones: antes de firmar la póliza lee nuevamente el contrato para asegurarte de tener claro cómo solicitar una asistencia, en qué situaciones el seguro no ofrece cobertura o si tienes que pagar algún deducible. 


  3. Confirmar vigencia y renovaciones automáticas: es decir, cuánto tiempo vas a estar protegido y si la renovación automática implica asumir cargos inesperados que impacten con el costo del seguro de auto. 


  4. Verificar que el seguro ofrece asistencia 24/7: tanto los accidentes como las fallas mecánicas ocurren en el momento menos esperado, por eso,es vital que sepas que sin importar el día o la hora vas a poder contactar a tu compañía para ser asistido de manera oportuna. 


Encuentra en Momento el seguro de auto que combina todo: planes a la medida, pagos flexibles y gestión 100% digital. Ingresa en nuestra web y cotiza tu seguro de auto.