Tabla de Contenido
- ¿Cómo clasifican las aseguradoras los autos viejos y clásicos?
- Tipos de coberturas de seguros de auto para coches viejos
- ¿Cómo asegurar un auto viejo en Ciudad de México?
- Factores clave que afectan el costo del seguro para coches viejos
- ¿Cuándo vale la pena el seguro a todo riesgo para un auto viejo?
- Consejos para ahorrar en el seguro de un auto viejo
¿Quieres un seguro de auto que sí te cuide de verdad?
Todo en línea. Reclamos más rápidos.
Servicio inmejorable.
Si tienes un auto antiguo, ya sea un auto clásico familiar o un modelo restaurado con pasión, seguro te preguntas cómo funciona el seguro de autos viejos y si realmente conviene contratarlo.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber, ya que no se trata solo de encontrar una póliza de seguro económica, sino de entender la verdadera esencia de proteger un vehículo con historia.
¿Cómo clasifican las aseguradoras los autos viejos y clásicos?
Antes de explicarte los tipos de cobertura y los costos, es necesario definir qué entiende el sector asegurador como un auto viejo. Para ti, ese sedán de los 90 puede ser un clásico. Para ellos, puede ser simplemente un coche con depreciación.
Tanto el Insurance Information Institute, organización con sede en Estados Unidos dedicada a investigar y comunicar información sobre el sector asegurador, como las diferentes compañías de seguros en México categorizan los vehículos no solo por su antigüedad en años, sino por su propósito y valor. ¡Veamos la diferencia!
Autos antiguos o autos clásicos
Los autos clásicos son los que tienen más de 25 o 30 años, que se han mantenido en su estado original o han sido restaurados cuidadosamente. Conservan muchas piezas originales, se encuentran en buen estado general y tienen un uso con fines de colección, exhibición o recreativo.
Para estos autos antiguos, existe una póliza de seguro especializada que reconoce su valor histórico y su uso limitado.
Autos viejos
Son los que tienen más de 10 o 15 años. Estos autos no necesariamente tienen valor histórico o de colección, pero no son tan nuevos, tienen piezas más usadas y son más complicados de reparar. Se diferencian porque son de uso diario y su valor de mercado ha disminuido significativamente debido a la depreciación normal.
Para este tipo de vehículos, el seguro funciona de manera similar a un coche nuevo, pero con consideraciones muy diferentes en cuanto a la cobertura integral.
Así pues, un auto viejo es diferente a un auto antiguo, por lo que necesitas estar claro de cuál es tu caso, ya que las aseguradoras utilizan esa distinción para determinar los tipos de coberturas, qué ofrecen, cuánto cobran, si aceptan asegurar el auto, etc.
Tipos de coberturas de seguros de auto para coches viejos
Tanto en Ciudad de México como en el resto de la República Mexicana, los autos clásicos constituyen piezas icónicas y las pólizas para este tipo de vehículo, así como las sumas aseguradas, varían con cada compañía de seguros.
En general, los agentes de seguros ofrecen varios tipos de coberturas, algunas más limitadas para autos viejos y otras bastante completas en sumas aseguradas para autos clásicos. Estas son las principales:
Cobertura de responsabilidad civil
El seguro de responsabilidad civil es el seguro básico y corresponde al mínimo indispensable para poder circular en México. Cubre daños a terceros, bien sea a personas o a bienes ajenos en caso de accidente causado por el conductor, mas no al propio conductor.
Cobertura limitada
Usualmente incluye el seguro de responsabilidad civil, más robo total, gastos médicos a ocupantes y al conductor en caso de accidente, asistencia vial, asistencia legal o daños materiales. Algunas piezas especiales del automóvil pueden tener que añadirse como adicionales.
Algunas compañías de seguros en México no ofrecen este tipo de póliza para autos antiguos, porque a veces es más costosa que el valor del vehículo.
Cobertura amplia
La cobertura amplia es un seguro a todo riesgo, que incluye la cobertura limitada más la cobertura por daños materiales en caso de daño a los cristales, llantas o equipos especiales del auto, etc., pérdida total del vehículo, daños por fenómenos naturales, devolución del deducible, autos sustitutos en caso de pérdida total y gastos médicos a ocupantes, entre otras opciones.
Coberturas adicionales
Las aseguradoras ofrecen algunos tipos de coberturas adicionales dentro de los diferentes tipos de pólizas de autos, que incluyen asistencia vial, gastos médicos y protección contra conductores sin seguro o con seguro insuficiente.
Pólizas especiales para autos clásicos
Diversas compañías de seguros en México ofrecen pólizas para este tipo de vehículos, las cuales pueden tener condiciones especiales bajo evaluación previa del automóvil (que conserve cierto porcentaje de partes originales, que tenga un uso limitado, que no recorra muchos kilómetros al año, entre otras cuestiones a revisar)
Esta tasación es realizada por un evaluador experto o un ajustador de seguros que dice cuánto vale tu auto, generalmente basada en los costos de autos usados o por un club de autos viejos.
Además, algunas aseguradoras incluyen coberturas a valor convenido o agreed value, que significa un valor asegurado fijado con antelación entre el propietario y la compañía de seguros, ya que el valor comercial de este tipo de vehículo puede variar dependiendo de algunos factores.
¿Cómo asegurar un auto viejo en Ciudad de México?
En el caso específico de CDMX, las aseguradoras exigen ciertos requisitos para poder asegurar los autos antiguos, tales como:
Que posea toda la documentación en regla: como título de propiedad, placas de auto antiguo, tarjeta de circulación, número de serie del chasis o bastidor, serial del motor, factura o pedimento de importación si aplica, identidad del propietario, licencia de conducir vigente, comprobante de domicilio, etc.
El dictamen del Instituto Politécnico Nacional (IPN): resolución que certifica el valor histórico, originalidad y condiciones de un vehículo considerado clásico o antiguo. Es uno de los requisitos que piden aseguradoras y autoridades, como la Secretaría de Movilidad o la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), para poder tramitar las placas correspondientes o asegurar un auto clásico.
Que el vehículo esté calificado como auto clásico: para eso debe contar con placas de auto clásico, emitidas por la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección (FMAAC), organización avalada por la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA), el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC) o clubes afiliados a la FMAAC.
Factores clave que afectan el costo del seguro para coches viejos
En México, existen ciertas condiciones que intervienen en el precio de una póliza de seguro para auto antiguo por exigencia de las compañías de seguros. Entre esas están:
Estado general del auto: que el auto posea un buen estado de conservación, tanto en la parte mecánica como en la estética. Además, para que clasifique como auto clásico, no debe estar alterado con severas modificaciones y las piezas externas e internas deben ser originales entre un 80 y 85%.
Valor real del vehículo: algunas compañías de seguros envían un agente de seguros o ajustador para revisar el auto y determinar su valor real, especialmente en autos clásicos. Esto permite fijar la suma asegurada bajo el valor convenido.
Frecuencia con que se conduce el auto: las compañías de seguros exigen que el auto clásico no sea un vehículo de uso diario y no recorra muchos kilómetros al año, porque tienen más riesgo de sufrir averías internas.
Edad mínima del conductor: muchas aseguradoras de autos viejos o autos antiguos diseñan sus pólizas pensando en un tipo de cliente específico. Es decir, para personas maduras, por lo general entre 30 y 60 años, debido a que suelen cuidar más el vehículo y lo usan con menor frecuencia.
Historial de conducción del conductor: si el conductor tiene un historial con muchos accidentes, multas o reclamaciones previas, la aseguradora puede negar la cobertura para autos viejos, porque advierte riesgos altos.
Lugar donde se vive y se guarda el auto: si vives en un área con alto riesgo de caso de robo, vandalismo o accidentes, la prima sube. Guardar el vehículo en un garaje cerrado, con vigilancia o en un espacio techado reduce la exposición a robos y daños materiales por clima o accidentes, lo cual mejora las condiciones de la póliza.
Coberturas que se quieran incluir: dependiendo de los tipos de coberturas que quieras contratar, la póliza de seguros aumenta, por lo que debes considerar lo que realmente necesitas.
¿Cuándo vale la pena el seguro a todo riesgo para un auto viejo?
Comprar un seguro de auto para un coche viejo o un auto clásico puede ser una buena idea, pero hay algunos aspectos que se deben tomar en cuenta antes de comprar una póliza de auto, bien sea cobertura limitada o cobertura amplia, como son:
Si el auto tiene un valor de mercado significativo: es el caso de los autos clásicos, de colección o vehículos antiguos que están muy bien conservados y cuyo valor ha subido o se mantiene alto. Para este tipo de vehículo, una cobertura amplia puede ser valiosa.
Cuando el vehículo tiene valor sentimental: si posees un auto antiguo que forma parte de tu historia familiar o que has restaurado con dedicación, una cobertura de seguros no solo te protege económicamente, sino que respalda tu esfuerzo, tiempo y recursos invertidos en conservar el vehículo en óptimas condiciones.
Cuando tiene placas de auto antiguo o auto clásico: los vehículos con placas de auto clásico, aunque cuentan con beneficios especiales por su estatus, ya que reconocen la antigüedad, originalidad y valor histórico del auto, no lo protegen frente a riesgos financieros, legales o físicos. La cobertura de seguros para autos antiguos, sí.
Si se planea conducirlo en exhibiciones, rallies o salidas ocasionales: si tu auto viejo lo usas solo para fines de semana, exhibiciones o paseos, asegurarlo es recomendable. Puedes buscar algún tipo de póliza de seguro adaptada a bajo kilometraje o uso ocasional, lo que reduce la prima y mantiene la protección frente a imprevistos.
Para recibir indemnización por valor acordado o valor convenido: el costo de los autos antiguos no siempre es el valor comercial estándar, por lo que asegurarlo con este tipo de cobertura es importante para proteger el verdadero precio del vehículo, más allá de lo que las aseguradoras puedan calcular según tablas de depreciación.
Cuando el valor de reparación del auto supera el costo anual de la prima: en este caso, el seguro funciona como un escudo financiero, porque restaurar un auto clásico puede ser costoso por piezas difíciles de conseguir, mano de obra especializada, pintura y acabados originales, además de la protección en caso de accidentes graves.
Para cubrir gastos extraordinarios: si necesitas asistencia vial, sustitución de piezas difíciles, cambio de llantas, cristales, etc., con una póliza de valor convenido, la aseguradora se compromete a cubrir esos costos sin sorpresas ni límites por tablas de depreciación, lo que protege tu inversión.
Si tienes dudas de cuál es el mejor seguro para tu auto viejo, CONDUSEF cuenta con un comparador de seguros que puede ayudarte a elegir el mejor seguro de auto en México.
Consejos para ahorrar en el seguro de un auto viejo
Aunque en México es obligatorio tener seguro de auto, muchas veces los conductores consideran que es caro y se abstienen de comprarlo, pero hay algunas estrategias que pueden ayudarte a ahorrar en el seguro de auto viejo o clásico. Te mencionamos algunas:
Compara cotizaciones y revisa bien las condiciones generales de la póliza: cada aseguradora maneja criterios distintos para autos viejos y para autos clásicos. Compara precios y lee la «letra pequeña», eso evita pagar de más por coberturas que no necesitas o por exclusiones ocultas.
Revisa los básicos y evalúa si te conviene solo responsabilidad civil o algo más: el seguro de responsabilidad civil te proporciona la cobertura mínima obligatoria, pero si tu auto posee un alto valor histórico o de restauración, te puede convenir agregar daños materiales o pérdida por caso de robo. Ajustar la póliza según el uso es clave.
Aumenta el deducible: un deducible más alto reduce la prima anual. Esta opción es útil si puedes cubrir reparaciones menores por tu cuenta, pero si quieres respaldo en caso de accidente grave, es preferible un deducible más alto.
Negocia un valor convenido realista: pacta con la compañía de seguros un valor justo de tu auto, ni muy alto ni subestimado, ello evita primas excesivas y te garantiza una indemnización adecuada en caso de pérdida total.
Contrata coberturas adicionales solo si las necesitas: no siempre vale la pena pagar por coberturas de auto sustituto, asistencia en viajes largos, llantas especiales, etc. Si tu auto clásico se usa poco, elimina lo innecesario y deja lo esencial.
Considera una póliza de kilometraje limitado: algunas coberturas de seguros ofrecen primas más bajas si usas el auto ocasionalmente. Esto es ideal para clásicos de exhibición o paseos esporádicos.
Afíliate a un club de autos clásicos: a menudo estos clubes tienen convenios con aseguradoras que otorgan tarifas preferenciales o beneficios exclusivos.
Mejora la seguridad de tu vehículo: instala alarma, GPS o guárdalo en garaje cerrado para reducir riesgos de robo y que la aseguradora pueda darte descuentos en la prima.
Paga la póliza anual en una sola exhibición: evita recargos por pagos mensuales o fraccionados, lo que puede representar un ahorro significativo.
Pregunta por descuentos especiales: muchas aseguradoras ofrecen rebajas a clientes con buen historial de manejo, pago puntual o antigüedad en la compañía.
Mantén tu auto clásico en buen estado: un vehículo bien conservado y con servicios al día genera más confianza en la aseguradora. El ajustador puede ayudarte a obtener mejores condiciones de cobertura.
En resumen, los mejores seguros de autos viejos o para autos clásicos son aquellos que se ajustan a su valor real, ofrecen el tipo de cobertura útil según su utilización y garantizan protección ante imprevistos, sin descuidar su valor sentimental, el bolsillo y la tranquilidad.
Por eso, en Momento Seguros estamos para ofrecerte una póliza de auto adaptada a tus necesidades. Nuestros agentes de seguro pueden ajustar la póliza al uso real de tu vehículo y a tu perfil como conductor, eliminando lo innecesario y reforzando lo esencial.
¿Tu auto ya tiene sus años? Protégelo sin gastar de más. ¡Cotiza tu seguro de auto hoy mismo y maneja con tranquilidad cada kilómetro!