Tabla de Contenido
¿Quieres un seguro de auto que sí te cuide de verdad?
Todo en línea. Reclamos más rápidos.
Servicio inmejorable.
Las compañías de seguros para autos ofrecen distintos tipos de planes con coberturas específicas que se activan en caso de un accidente. Entre estos, la cobertura más elemental la ofrecen los planes de daños a terceros.
A continuación, te explicamos qué son los seguros de auto de daños a terceros, qué cubren y cómo funcionan.
¿Qué es un seguro de daños a terceros?
Un seguro de daños a terceros es lo mismo que un seguro de responsabilidad civil. Este seguro ofrece cobertura por los daños causados por el dueño del vehículo asegurado a otras personas físicas o sus bienes, e incluso por bienes públicos que hayan sido dañados.
Este tipo de seguro de auto ofrece una cobertura básica y, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, es obligatorio tenerlo para poder circular en cualquier parte del territorio de México.
¿Qué cubre un seguro de auto de daños a terceros?
Los seguros con cobertura de responsabilidad civil incluyen, en líneas generales, las siguientes coberturas específicas:
Daño a terceras personas: esto abarca los gastos médicos por las lesiones de las personas involucradas en el accidente (que no sean el dueño ni los pasajeros del vehículo asegurado). También incluye los gastos por fallecimiento de dichas personas.
Daños materiales: implica la reparación de todos los daños, averías o deterioro de los bienes de los afectados por el accidente, incluso en caso de pérdida total de un vehículo. Dichos bienes no pueden pertenecer al dueño del vehículo asegurado.
Daños a la vía pública: en caso de que en el accidente se hayan causado daños a bienes inmuebles públicos, como semáforos, postes, muros de contención o paredes de edificios, los gastos para su reparación también son cubiertos por un seguro de daños a terceros.
Comúnmente, y como su nombre lo indica, un seguro de daños a terceros ofrece cobertura por el daño que se haya causado a terceras personas y/o sus bienes.
Plan Mínimo de Momento
En Momento, ofrecemos un Plan Mínimo de responsabilidad civil a tres niveles:
Responsabilidad civil personal: cubre lesiones que puedas ocasionar a otras personas por un accidente.
Responsabilidad civil fallecimiento: cubre los gastos en caso de que una persona fallezca a causa de un accidente.
Responsabilidad civil propiedad: cubre el daño que puedas ocasionar a bienes públicos o privados por un accidente.
Es posible que te veas en una situación en la que sientes que un seguro básico es suficiente, pero te gustaría tener algunas coberturas extra. Por ejemplo, si quieres tener la tranquilidad de contar con asistencia vial en caso de siniestro o si te gustaría disponer de un auto sustituto en caso de robo o pérdida total de tu vehículo.
Para estos casos, Momento te ofrece la posibilidad de agregar a cualquiera de nuestros planes las coberturas adicionales que desees según tus necesidades, en cualquier momento y sin costos adicionales. Dicho de otra manera, todos nuestros planes son 100% personalizables.
Adicionalmente, si te suscribes a la membresía Momento+, puedes acceder a beneficios, soluciones y ahorros para que el estrés sea algo del pasado. Esta membresía incluye agilización de trámites burocráticos, mantenimiento, reparación, y mucho más.
Coberturas que no incluyen los seguros de daños a terceros
Cada compañía de seguros puede ofrecer más o menos coberturas en los planes de responsabilidad civil. Sin embargo, en general, la mayoría de las aseguradoras no ofrecen las siguientes coberturas en las pólizas de daños a terceros:
Daños ocasionados al vehículo asegurado en un accidente.
Lesiones corporales o muerte del conductor asegurado y otros ocupantes del vehículo asegurado.
Daños causados por conductas ilegales (como conducir sin tarjeta de circulación o en estado de ebriedad).
Robo total o parcial del auto asegurado.
Accidentes que ocurren fuera del territorio de cobertura (por ejemplo, fuera de Ciudad de México para una persona que vive y trabaja allí).
Daños ocasionados por fenómenos naturales, como terremotos, inundaciones, incendios, huracanes, etc.
Multas.
Defensa legal u otros gastos legales.
¿Cómo funciona un seguro de daños a terceros?
Si tienes un accidente de tránsito en el cual se ocasionen daños a otras personas, sus vehículos u otros bienes personales, o incluso a bienes públicos, la aseguradora se hará cargo de los gastos médicos o de reparación.
Esto puede realizarse de las siguientes formas:
Pago directo a los talleres de la red de la aseguradora o a los hospitales donde se atienda a las personas afectadas.
Reembolso únicamente cuando el tercero lesionado reciba atención en un hospital fuera de la red, en cuyo caso la aseguradora paga directamente al tercero conforme a sus tabuladores y políticas.
Es importante considerar que los gastos específicos que cubrirá la aseguradora dependen de la suma asegurada y de las condiciones generales de la póliza contratada. Por ejemplo, si los costos superan la suma asegurada, el asegurado deberá cubrir la diferencia.
Asimismo, algunas pólizas incluyen cláusulas de exclusión, por ejemplo, si el conductor estaba bajo los efectos del alcohol o las drogas, o si el accidente ocurre en áreas geográficas no cubiertas.
Cotiza tu seguro con Momento
Los mejores seguros de auto no necesariamente son los más costosos o los que ofrecen una cobertura amplia, sino aquellos que mejor se adaptan a tus necesidades. Con Momento, puedes elegir cualquiera de nuestros planes y personalizarlo a tu gusto, según tus necesidades, en cualquier momento que desees.
¿Precisas crear un plan flexible que se ajuste a tus necesidades? Cotiza gratis en línea con Momento y escoge las coberturas que prefieras para manejar tranquilo desde $49 MXN al mes.
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio tener una póliza con daños a terceros en México?
Sí, es obligatorio tener un seguro de auto con cobertura de responsabilidad civil para poder circular en carreteras, puentes y vías federales en México, según lo estipulado en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
En el sitio web de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) puedes conseguir información sobre las características del seguro obligatorio.
¿Cuánto cuesta un seguro de daños a terceros?
El costo de un seguro de daños a terceros en México es variable entre las distintas compañías aseguradoras, pero generalmente es la opción más económica que ofrecen. El precio puede oscilar entre los $1.000 MXN y más de $5.000 MXN anuales, aproximadamente.
¿Cuáles son los beneficios de un seguro de daños a terceros?
Un seguro de responsabilidad civil te ofrece los siguientes beneficios:
Protección financiera, pues los daños que causes a otras personas o a sus bienes en un accidente podrían ser muy altos.
Cobertura de gastos médicos por lesiones a los ocupantes de los otros vehículos involucrados en el accidente, e incluso una indemnización en caso de invalidez o fallecimiento.
Cumplimiento legal, pues es obligatorio tener un seguro de daños a terceros según la ley mexicana, lo que te permite circular sin el riesgo de multas.