¿Quieres un seguro de auto que sí te cuide de verdad?

Todo en línea. Reclamos más rápidos.
Servicio inmejorable.

Si te estás preguntando cuánto cuesta un seguro de moto en México, quizá tengas la percepción de que son costosos, pero la realidad es que hay distintas coberturas que se adaptan según tu bolsillo y necesidad. 


Los precios de las pólizas para motos varían y dependen de diversos factores, como el modelo o la cilindrada de la motocicleta, el perfil del motociclista, si es de uso comercial o uso particular, y el tipo de póliza elegida.


El más accesible es el de responsabilidad civil, este seguro de auto es obligatorio en México desde 2019, pero también existen pólizas más completas que agregan beneficios muy interesantes en caso de siniestro, caso de robo, accidente vial, pérdida total del vehículo asegurado y gastos legales. 


¿Cuánto cuesta un seguro de moto en México?


Tanto los autos como las motocicletas que transitan en México deben contar obligatoriamente con un seguro de responsabilidad civil, como requisito mínimo para poder circular. El seguro de responsabilidad civil es el más económico, pero los precios de los seguros de motos pueden variar de acuerdo con diversos factores, que generalmente son el tamaño y el cilindraje de la motocicleta.


Un seguro básico de responsabilidad civil puede costar desde $700 MXN al año si es una moto pequeña y de uso particular. Si la cobertura es más amplia, el precio puede subir a $10,000 MXN o más, especialmente si es una moto de alto cilindraje, marca premium o cuenta con algún equipo especial. 


A continuación, podrás encontrar precios actualizados de algunas coberturas básicas de responsabilidad civil para motos, según marca y modelo del vehículo: 


  • Itálica: una de las principales marcas en México puede estar en $750 MXN/año.


  • Honda CB125F: $700 MXN/año.


  • Bajaj Pulsar NS200: $630 MXN/año.


  • Yamaha YZF: $2,285 MXN/año.


  • Motos de alta cilindrada: motos deportivas o de lujo, como BMW R1200, Kawasaki Ninja y otras, pueden necesitar una cobertura básica que oscila entre $2,200 y 3,000 MXN/año.


Para tener una referencia, algunas compañías de seguros conocidas manejan los siguientes rangos de precios: 


  • Quálitas: tiene un seguro de cobertura básica (responsabilidad civil) que ronda los $2,285 MXN/año para muchos modelos de motocicletas, como Honda CBR, Yamaha YZF, BMW R1200, etc. 


  • Wibe: la aseguradora de BBVA cuenta con una cobertura básica que puede estar alrededor de $1,858.78 MXN/año.


Con Momento, puedes contratar distintas pólizas de seguro para tu moto, desde la cobertura obligatoria hasta una cobertura amplia, en la que puedes incluir todos los extras que desees.


Por ejemplo, para una moto que esté valorada en $26,171.00 MXN, podrías obtener una responsabilidad civil desde $1,565.75 MXN/año y una cobertura amplia desde $3,749.58 MXN/año.



¿Qué incluye un seguro de motocicleta?


El seguro obligatorio para motos, tanto en Ciudad de México como en el resto del país, es la póliza de responsabilidad civil, que cubre daños ocasionados a terceros. Es la cobertura mínima requerida por la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para circular en carreteras y puentes federales. También lo exigen varios estados y vías locales.


La suma asegurada mínima establecida por las leyes en México es de $100,000 MXN para daños materiales a terceros, de $50,000 MXN por persona y hasta $300,000 MXN por evento en lesiones corporales o fallecimiento. 


Estos montos de coberturas de seguro pueden variar según las condiciones generales que establezca cada compañía de seguros, ya que muchas ofrecen sumas mayores para mayor protección. Momento te ofrece tres tipos de coberturas de seguro para tu moto. A continuación, lo que incluye cada una:


  • Plan mínima: es el seguro de responsabilidad civil, que cubre gastos médicos por lesiones corporales o fallecimiento de personas en un accidente vial provocado por la moto, daños materiales a vehículos o bienes de terceros y defensa legal.


  • Plan limitada: incluye responsabilidad civil, robo total, gastos médicos de los ocupantes, asistencia vial y en viajes, y asistencia legal.


  • Plan amplia: es la opción más completa e incluye responsabilidad civil, daños materiales, robo total, gastos médicos de los ocupantes, responsabilidad civil con adaptaciones, asistencia vial y en viajes, y asistencia legal.


Factores que influyen en el costo del seguro para motos


Los precios de cada póliza varían dependiendo de la marca de tu motocicleta, modelo, año, tu edad y distintos datos que debes proporcionar a la hora de realizar tu cotización online.


Para obtener la mejor tarifa, es recomendable comparar opciones, ajustar coberturas según necesidades y considerar medidas de seguridad adicionales. Entre los factores que toman en cuenta las aseguradoras para cotizar el precio de una póliza, están los siguientes: 


  • Tipo, marca, modelo y valor de la moto: las motos más costosas o de marca premium implican mayores primas.


  • Cobertura seleccionada y límites: la responsabilidad civil básica cuesta menos, y los planes limitados o amplios incrementan el precio.


  • Duración de la póliza y forma de pago: las pólizas anuales suelen tener mejor precio que los pagos mensuales.


  • Lugar de circulación y domicilio: los municipios con altos índices de robo o accidentes encarecen la prima, y en las grandes ciudades, como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, el seguro suele ser más caro que en las ciudades pequeñas


  • Perfil del conductor: la edad, el historial de manejo y la siniestralidad previa determinan también el precio de la póliza.


  • Uso de la motocicleta: el uso personal, recreativo o comercial/reparto de la moto implica distintos costos del seguro.


  • Condiciones de la moto y seguridad: la antigüedad, el estado mecánico, un estacionamiento seguro y los dispositivos antirrobo también hacen una diferencia en los costos.


  • Políticas y criterios de la aseguradora: cada compañía aplica criterios distintos de riesgo.


  • Factores de mercado: la inflación, las tasas de robo y las estadísticas de accidentes viales influyen en el precio de la póliza.


  • Consideraciones específicas de motos: los accesorios especiales, las motos off-road, algún equipo adicional y las modificaciones en el vehículo son contemplados en la cotización de un seguro.


En resumen, el costo del seguro de motos en México es el resultado de una evaluación integral de riesgos, que considera tanto características del vehículo y del conductor como factores externos y las particularidades de cada compañía de seguros.


¿Por qué es importante tener una póliza de seguro de moto en México?


Además de su carácter obligatorio en México, una póliza de seguro de moto es fundamental porque ofrece protección financiera y tranquilidad ante los riesgos asociados al manejo  de una motocicleta. Entre las razones por las que es importante tener un seguro de moto, están los siguientes: 


Es una obligación legal


  • La ley federal exige contar al menos con un seguro de responsabilidad civil para transitar en carreteras federales.


  • Circular sin seguro puede resultar en multas, inmovilización del vehículo o sanciones administrativas. Conoce las multas por no traer seguro de motos.


  • En caso de accidente, el conductor podría ser detenido hasta que se garantice el pago de los daños.


Protección financiera frente a accidentes


  • La responsabilidad civil básica cubre daños ocasionados a terceros, gastos médicos y defensa legal.


  • Las coberturas de seguro ampliadas también protegen tus propios gastos médicos y los de los ocupantes de tu vehículo en siniestros.


  • Un accidente puede acarrear costos elevados (por ejemplo, entre $25,000 y $50,000 MXN o más) si hay lesiones o daños graves.


Seguridad para tu inversión


  • Las pólizas con cobertura de robo total protegen tu motocicleta frente al hurto.


  • Las pólizas amplias también cubren daños materiales por choque, incendio, inundación o vandalismo, lo que evita que debas pagar reparaciones por tu cuenta.


Asistencia y tranquilidad


  • Servicios como asistencia vial, grúa, cambio de llanta o envío de combustible suman valor.


  • La cobertura de gastos legales o de defensa puede ser crucial ante las demandas civiles.


  • El seguro te da paz mental al saber que no cargarás solo con pérdidas grandes ante imprevistos.


Protege tu moto y maneja con tranquilidad; elige una cobertura que se ajuste a tus necesidades y esté completamente a la medida. Tu seguridad no tiene precio: Entra a Momento Seguros y cuida tu motocicleta.