¿Quieres un seguro de auto que sí te cuide de verdad?
Todo en línea. Reclamos más rápidos.
Servicio inmejorable.
Cuando se enciende un testigo en el tablero de tu auto, puede generar desde una simple alerta hasta una señal de que algo está muy mal. Entender su significado te ayuda a evitar daños costosos y, más importante, a conducir con seguridad. Aquí te explicamos los principales testigos que puedes ver en tu coche en México y qué hacer si aparecen.
1. Check Engine (motor)
Símbolo: silueta de un motor
Qué significa: Hay un problema en el sistema de encendido, combustible o emisiones.
Qué hacer: Acude a un mecánico lo antes posible. Si parpadea, detén el coche de inmediato.
2. Presión de aceite
Símbolo: aceitera con una gota
Qué significa: La presión del aceite es baja o el motor no está bien lubricado.
Qué hacer: Detén el motor inmediatamente y revisa el nivel de aceite. No conduzcas si el testigo sigue encendido.
3. Sistema de frenos
Símbolo: círculo con signo de exclamación o “BRAKE”
Qué significa: Puede indicar bajo nivel de líquido de frenos, frenos desgastados o que el freno de mano está activado.
Qué hacer: Asegúrate de que el freno de mano esté abajo. Si el testigo sigue encendido, ve al taller.
4. Batería
Símbolo: batería con signos + y –
Qué significa: Hay un problema con el sistema de carga del auto.
Qué hacer: Podrías quedarte sin batería. Evita apagar el motor y acude a revisión cuanto antes.
5. Temperatura del motor
Símbolo: termómetro en ondas
Qué significa: El motor se está sobrecalentando.
Qué hacer: Apaga el auto, espera a que se enfríe y revisa el nivel de anticongelante. Si no baja la temperatura, no sigas conduciendo.
6. ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Símbolo: letras “ABS” encerradas en un círculo
Qué significa: El sistema antibloqueo de frenos está fallando.
Qué hacer: Puedes seguir conduciendo, pero el frenado puede no ser óptimo. Agenda una revisión pronto.
7. Bolsa de aire (Airbag)
S ímbolo: figura sentada con un círculo enfrente
Qué significa: Hay una falla en el sistema de bolsas de aire.
Qué hacer: No afecta la conducción inmediata, pero ante un accidente podrías no estar protegido. Lleva tu coche al taller.
8. Presión de llantas (TPMS)
Símbolo: herradura con signo de exclamación
Qué significa: Una o más llantas tienen presión incorrecta.
Qué hacer: Revisa la presión en todas las llantas y ajusta si es necesario.
9. Combustible bajo
Símbolo: bomba de gasolina
Qué significa: El tanque está cerca de vaciarse.
Qué hacer: Carga combustible pronto. No apures el tanque: podrías dañar la bomba.
🛠️ Consejos finales
Rojo = peligro, detente si es seguro.
Naranja/amarillo = precaución, revisa pronto.
Verde/azul = informativo (por ejemplo, luces encendidas).
Muchos de estos testigos son estándar en México y a nivel mundial. Si tu coche es más moderno, puede tener alertas adicionales o una pantalla que te dé más detalles.
¿Tu seguro cubre fallas mecánicas?
Recuerda que muchas pólizas no cubren daños por negligencia. Si ignoras un testigo y luego el coche se daña, tu seguro podría no hacerse responsable. Conducir informado también es conducir asegurado.